Espacio Virtual para compartir experiencias educativas entre estudiantes, docentes y Padres de Familia del Primer año de Secundaria de la I.E. Juana Alarco de Dammert
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Fracción Generatriz
Decimal Exacto
Decimal Periódico Puro
Decimal Periódico Mixto
12 comentarios:
Anónimo
dijo...
Quispe Quispe, Morayma Milagros 1ero "L" Gracias, señorita Gabriela nos va ser de mucha ayuda.
Gracias mis por la pagina de www.primeromatjad.blogspot.com y los videos colocados en ella, hace que comprenda mejor las actividades del libro y las explicaciones dadas por usted <3:)
diana fernandez astupiñan 1L aprenmdi a transformar los numeros decimales a fracciones en el decimal exacto : el decimal (sin contar el cero)se pone como numerador y en el denominador un uno y el cero que se le va agregar depende de las cifras del numero decimal (sin contar el cero) esa fraccion que va ser el resultado puede simplificarse en decimal periodico puro:se le llama x es igual al numero decimal se pondra un uno y los ceros se le va agregar segun la cantidad de cifras y es igual ael decimal el numero sera con una x que sera igual a el decimal multiplicado por dicho numero, eso se resta a un negativo x que es igual a el decimal, una vez restado la cantidad de x es el denominador y el numerador es la equivalencia de las x y el resultado se puede ono simplificar decimal periodo mixto:x sera igual a el decimal , luego como una ecuacion pondremos un 1 y le agregaremos ceros segun la cantidad que tien el decimal despues de la coma y del periodo(se le agrega x) luego dicho numero se multiplica por el decimaly el resultado sera el igual de ese numero ,knos fijamos cuantas sifras ay despues de la coma y agregamos un uno adelante del numero esre numero se multiplica por el anterio numero de x y sale uno nuevo ese numro se multiplica por el numero decimal y ese numero sera igual a el numero de x luego todos los numeros x y sus iguales se restan ,el resultado lo convertimos a fraccion cantidad de x es el denominador y el numerador es la equivalencia de las x y el resultado se puede ono simplificar
12 comentarios:
Quispe Quispe, Morayma Milagros
1ero "L" Gracias, señorita Gabriela nos va ser de mucha ayuda.
LAMA VARGAS, ANGELA
1º"L"
Gracias miss por preocuparse de que aprendamos aún fuera de clase con estos videos para nuestra educación.
ACHULLA SANCHEZ, OLINDA
1º"L"
ESPERO QUE LE HAYA GUSTADO LA
PEQUEÑA SORPRESA .
¡FELIZ NAVIDAD!
Gracias mis por la pagina de www.primeromatjad.blogspot.com y los videos colocados en ella, hace que comprenda mejor las actividades del libro y las explicaciones dadas por usted <3:)
Katiuska Teodoro Castillo ¨1 G¨
señorita, siga enseñando como una buena madre, de su ex-alumna del 2012
Me sirvió de mucho aprender los decimales Periódico Mixto, y esto me a va servir de ahora en adelante.
Aprendí que en la equivalencia de fracciones importa mucho la ley de signos, gracias profesora por los vídeos subidos a su blog.
Tamara Villegas LLanos/ 1° K dijo..
Aprendi que el numero racional a las finales no se puede dividir por que no tienen numeros divisibles en comun.
Rodriguez Torres Rosario del 1 K me fue muy interesante por que no sabia de este tema .
vargas romero nayeli maribel del 1 k
gracias profesora gabriela no sabia como representar los decimales a fracción.
1L
aprendi a pasar los decimales a numeros Q teniendo en cuenta los numeros periodicos
diana fernandez astupiñan 1L
aprenmdi a transformar los numeros decimales a fracciones en el decimal exacto : el decimal (sin contar el cero)se pone como numerador y en el denominador un uno y el cero que se le va agregar depende de las cifras del numero decimal (sin contar el cero) esa fraccion que va ser el resultado puede simplificarse
en decimal periodico puro:se le llama x es igual al numero decimal se pondra un uno y los ceros se le va agregar segun la cantidad de cifras y es igual ael decimal el numero sera con una x que sera igual a el decimal multiplicado por dicho numero, eso se resta a un negativo x que es igual a el decimal, una vez restado la cantidad de x es el denominador y el numerador es la equivalencia de las x y el resultado se puede ono simplificar decimal periodo mixto:x sera igual a el decimal , luego como una ecuacion pondremos un 1 y le agregaremos ceros segun la cantidad que tien el decimal despues de la coma y del periodo(se le agrega x) luego dicho numero se multiplica por el decimaly el resultado sera el igual de ese numero ,knos fijamos cuantas sifras ay despues de la coma y agregamos un uno adelante del numero esre numero se multiplica por el anterio numero de x y sale uno nuevo ese numro se multiplica por el numero decimal y ese numero sera igual a el numero de x luego todos los numeros x y sus iguales se restan ,el resultado lo convertimos a fraccion cantidad de x es el denominador y el numerador es la equivalencia de las x y el resultado se puede ono simplificar
Publicar un comentario