Decimal Exacto
Decimal Periódico Puro
Decimal Periódico Mixto
Espacio Virtual para compartir experiencias educativas entre estudiantes, docentes y Padres de Familia del Primer año de Secundaria de la I.E. Juana Alarco de Dammert
miércoles, 13 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
¿Cómo ubicar una fracción en la Recta Numérica?
Ahora ¿cómo expresar con una fracción lo que se ve en la recta numérica?
miércoles, 23 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
Trabajo de Matemática: Propiedades de las operaciones con los números racionales
Este es un ejemplo de lo que se solicita hacer con las propiedades asignadas en clase:
- Puedes hacer una presentación de diapositivas:
- Puedes hacer un pequeño video
División de números Racionales
Recordando como hacíamos en primaria:
Si analizamos que la división es la operación inversa de la multiplicación tenemos:
Si analizamos que la división es la operación inversa de la multiplicación tenemos:
martes, 24 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
Completen sus cuadros de Propiedades y de Operaciones
Para poder completar tu cuadro de propiedades ahí te van varios enlaces:
No se olviden de tener sus cuadernos al día.
No se olviden de tener sus cuadernos al día.
martes, 10 de septiembre de 2013
miércoles, 28 de agosto de 2013
Para recordar Potenciación
Luego de presentar los ejercicios tienes que detener el video para que puedas tener tiempo de resolver todos, luego avanza.
martes, 27 de agosto de 2013
Practiquemos
Algunos enlaces para practicar lo que hemos aprendido, haz clic en la opción que deseas practicar:
lunes, 19 de agosto de 2013
A practicar.....
Para que puedas practicar en casa: (Haz clic encima de las palabras Opera)
Opera 3 minutos (para empezar con las reglas de la adición de números enteros)
Opera números enteros (para operaciones combinadas con adición y sustracción)
Opera números enteros II (para operaciones combinadas con adición, sustracción, multiplicación y división)
Opera 3 minutos (para empezar con las reglas de la adición de números enteros)
Opera números enteros (para operaciones combinadas con adición y sustracción)
Opera números enteros II (para operaciones combinadas con adición, sustracción, multiplicación y división)
domingo, 18 de agosto de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
Tarea para Vacaciones
Realizar comentarios a 5 entradas diferentes:
Un comentario constará de 2 partes
1ra parte: Comentario de la estudiante con sus datos
2da parte: Comentario del padre o apoderado con datos y DNI
viernes, 19 de julio de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
La calculadora WIRIS
En la parte de ENLACES del blog, puedes acceder a la Calculadora WIRIS que hace referencia tu libro de matemática.
Para hallar el m.c.m de varios números tendrás que escribir de esta manera:
Ejemplo:
Para hallar el m.c.m de varios números tendrás que escribir de esta manera:
Ejemplo:
mcm(12,15) y haces clic en el botón igual que muestra la calculadora
De manera similar se escribe para hallar el M.C.D.
Ejemplo:
mcd(24,16) y haces clic en el botón igual que muestra la calculadora
Verifica la actividad 11 de tu libro y comenta cuántos aciertos tuviste.
Problemas de Divisibilidad
Al fijarnos en el enunciado, ¿cuándo podemos saber si debemos utilizar m.c.m o M.C.D?
Responde esta pregunta en tu comentario de esta entrada.
miércoles, 10 de julio de 2013
lunes, 1 de julio de 2013
Recordando: Múltiplos, Divisores, Números primos y compuestos
Un pequeño paseo por los conceptos básicos aprendidos en Primaria:
Haz clic en cada opción y resuelve
Comenta cuántos aciertos, fallas y veces realizaste en cada opción.
Haz clic en cada opción y resuelve
Comenta cuántos aciertos, fallas y veces realizaste en cada opción.
martes, 14 de mayo de 2013
Ejercicios de Operaciones Combinadas
Esta semana recordaremos la jerarquización de las Operaciones Combinadas (haz clic en la frase subrayada para profundizar el tema) con números naturales, pero además debemos considerar algunas propiedades de la Potenciación que hay que tener en cuenta para no gastar mucho tiempo multiplicando.
Es necesario evaluar los aprendizajes adquiridos resolviendo problemas con las operaciones practicadas durante toda tu primaria.
No se olviden de tomar nota cuando se explica en la pizarra y de preguntar en todo momento.
Las chicas que ya ingresaron a ver el blog, ayuden a sus amigas a que también puedan seguirlo pues es una ayuda más y un espacio para poder absolver dudas.
Saludos.
martes, 16 de abril de 2013
Crea tu propio problema
En la página 22 de tu libro tienes una sugerencia de cómo hacer una presentación para el tema de conjuntos.
Desarrolla uno de los problemas del Mix Matemático de la página 31 y preséntalo hasta el 20 de este mes.
martes, 19 de marzo de 2013
Operaciones con conjuntos
Lee tu texto de matemática: Tema 2
Operaciones con conjuntos ( hacer clic encima de la frase subrayada)
Anota cuantos aciertos llegas a tener en 15 minutos, tómate el tiempo sin hacer trampas.
Anota cuantos aciertos llegas a tener en 15 minutos, tómate el tiempo sin hacer trampas.
martes, 12 de marzo de 2013
UNIDAD I: Tema sobre conjuntos
Algo de lo realizado esta semana
Un problema para analizar
Para que practiquen, recomiendo que tomes nota de los procedimientos en tu cuaderno, pues luego puedes analizarlo.
Para que practiquen, recomiendo que tomes nota de los procedimientos en tu cuaderno, pues luego puedes analizarlo.
lunes, 4 de marzo de 2013
Bienvenidas
Bienvenidas a nuestra Institución Educativa Juana Alarco de Dammert
Se ha construído este espacio para compartir los avances e inquietudes durante el desarrollo del Área de Matemática en el presente año académico.
Esperamos que tu participación sea activa. Todos tenemos algo que aprender de los demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)